martes, 8 de mayo de 2012

DISCURSO - "LAS VICTIMAS OLVIDADAS DEL MUNDO"


 “Los animales existen en el mundo por sus propias razones. No fueron hechos para el ser humano, del mismo modo que los negros no fueron hechos para los blancos, ni la mujer para el hombre.” (Alice Walker).
El vegetarianismo es el régimen alimenticio que tiene como principio la abstención de carne y todo el alimento que provenga de la muerte de un animal.
Hay muchas tendencias dentro del vegetarianismo, las motivaciones que nos llevan a ser vegetarianos son muy variadas y por lo tanto existen muchos tipos.
Los principales cuatro son:

Veganos- personas que no consumen ningún alimento de origen animal.

Lacto vegetarianos-personas que no consumen carne o huevos, pero si consumen lácteos.


Ovo vegetarianos- a los que yo pertenezco personas que no comen carnes o productos lácteos, pero si huevos.

Y los Ovo lacto vegetarianos- personas que no consumen carne, pero si huevos y productos lácteos.

Los vegetarianos tenemos que responder muchas preguntas acerca de porque somos vegetarianos,  que es lo que comemos, etc. He notado que uno de los temas favoritos de las personas no vegetarianas son las plantas.

Para la mayoría al decir “no comes carne para no hacer sufrir animales pero, las plantas también sufren” es una forma rápida de justificar su consumo de carne, evitando pensar en serio sobre el tema.

Considero que el tema de “las plantas” es una salida rápida, poco meditada contra el vegetarianismo. Pues si se descubriera que detrás de una planta hay un individuo que teme por su vida, los vegetarianos seriamos los primeros en tenerlo en cuenta, buscar otras alternativas y evitar así perjudicarlas, como ya hemos hecho con los animales.

Así como hay muchas personas que no quieren ver las noticias en la televisión para no enterarse de que hay violencia, crímenes y asesinatos  en el mundo, la gente prefiere ignorar el sufrimiento de los animales al ser sacrificados para no sentir ningún remordimiento al consumir carne.
Existen vegetarianos desde hace siglos como por ejemplo Pitágoras quien le pagaba a los pescadores para que devolvieran los peces al mar, un pensamiento de Pitágoras que considero muy importante para el vegetarianismo es “Compañeros, no den a sus cuerpos comida pecaminosa. Tenemos maíz, manzanas y uvas que doblan las ramas con su peso. Existen hierbas dulces y vegetales que pueden ser cocinados y suavizados con el fuego, y a ustedes no se les raciona ni la leche ni la miel. La Tierra nos da una inmensa cantidad de riquezas de inocentes alimentos y nos ofrece banquetes que no involucran derramamientos de sangre ni matanzas. Sólo las bestias satisfacen su hambre con carne, y ni siquiera todas ellas”.
 Me parece increíble que él, aún sin toda la información que existe en la actualidad se preocupaba por los animales esperando que la humanidad en el futuro los respetara.
Además de la ya mencionada protección a los animales, otras ventajas que puedes tener al ser vegetariano son:

Problemas como alergias, asma, y otros, desaparecen, la comida vegetariana es, sin duda, más económica que la carnívora, los vegetarianos usualmente disfrutamos mejor estado de ánimo puesto que la carne puede generar mal humor, ansiedad, agresividad, hasta depresión, por la gran cantidad de toxinas naturales y artificiales añadidas.

La sociedad en la que vivimos nos educa para que consideremos que las personas merecen un respeto sagrado, mientras que los animales están ahí para nuestro beneficio. Crecemos pensando que los seres humanos somos seres superiores mientras que los animales son simples cosas cuya vida realmente no es importante y por lo tanto podemos utilizar a nuestro antojo.
Sentimos cierta empatía por gatos y perros, pues convivimos con ellos, pero una vaca, un cerdo, un pez o una gallina nos son ajenos, solo los vemos envasados listos para su consumo y jamás nos planteamos si está bien o mal disponer de su vida como lo hacemos. Poner las cosas en claro y valorar objetivamente por que merecen respeto los animales nos lleva a una actitud diferente.

Quizá el veganismo no es suficiente para frenar tanta injusticia sobre los animales, afortunadamente cada día muchas personas de todo el mundo reflexionan sobre su educación y deciden respetar a los animales haciéndose vegetarianas.

Escrito por: 
Daniela Martínez Cano

No hay comentarios:

Publicar un comentario